![](https://revistaoca.org/wp-content/uploads/2025/01/hans_giebe_perfil.png)
(Pachuca, 1981). Escritor, editor y abogado. Cursó la Licenciatura en Derecho(UAEH) y una Maestría en Contribuciones Fiscales (UPT). Especialidades en Derechos de Autor (INDAUTOR), Grafoscopía, Documentoscopía, Grafología y Dactiloscopía, e idiomas como el inglés (TOEFL) y el francés (certificado por el ENALLT de la UNAM). Su primer libro fue "Discurso Crítico sobre lo Humano y lo Justo" (2006), Fue publicado en Ámsterdam (Extracto MMXII, 2012) donde también participó en exposiciones plásticas. En Francia lo publicaron en la revista impresa "Poésie Premiere no 64". En París escribió"Evocación al Silencio" (2013), presentado en la Feria del libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2018. El trabajo aforístico "1001 Soliloquios" fue presentado en la FUL Feria Universitaria del Libro 2019 y "Los Fragmentos de la Revelación" (2014). Ha participado en diversas antologías de poesía. En 2019 hizo la revisión y el prólogo de "Felipe Ángeles, crónica de seis generaciones", auspiciado por el Congreso del Estado de Hidalgo, institución que también publicó en 2020 su poema de largo aliento "Linaje de Caín" (Ed. Los Ablucionistas). Asimismo, han publicado sus libros: “Versos” (Manofalsa Ed., Lima, Perú 2022), “Solipsismos” (2022), “De Barro y de Ceniza” (Ed. Cisnegro, 2023) e “Historia Elemental de Huasca” (2024). Ha presentado su obra en varios Estados de la República y el extranjero. Lo han traducido al inglés, al francés y al holandés. Ha compartido en “The Seventh Verb” (http://7verbs.blogspot.com) más de doscientos poemas con cerca de 35,000 visitas a la fecha. Ha impartido talleres de Creación Literaria y Haiku. Le han publicado cuento, poesía y ensayo en las revistas literarias: El Comité 1976, Ámsterdam Sur, Blanco Móvil, Gato Madre y Savia Contemporánea; y en los diarios La Jornada, Plaza Juárez, El Independiente, el semanario Nuevo Gráfico y el Sol de Hidalgo, ha abordado temas de arte, literatura y filosofía. Actualmente desarrolla una técnica mural en barro y dirige proyectos literarios, artísticos y culturales tanto independientes como en la Casa de la Cultura de Huasca de Ocampo, primer Pueblo Mágico de México y de donde es originario. En el 2021 recibió un reconocimiento estatal a la trayectoria literaria en el 34 Festival de las Artes Enrique Ruelas y en 2024 llevó a cabo la quinta edición del "Festival de Letras Hidalguenses" en su lago natal en el Bosque de San Miguel Regla, Peña del Aire, Los Prismas Basálticos y otras majestuosas locaciones. Es coordinador en Hidalgo de la Tertulia Nacional, presidente de la asociación civil "ARS Artistas en Retribución Social A.C." con quienes ha realizado más de 100 murales y es director del sello editorial hidalguense Vozabisal S. A. de C. V. con alrededor de sesenta publicaciones a la fecha.