El escuchón 2
Por eso, ¿entonces cuál es el pedo? Si hago porque hago, y si no hago porque no hago. ¿Quién te entiende? La neta, reina, ¿quién te entiende? Ayer, sin ir más lejos, me dijiste que ya no soy cariñoso, que ya no te hago caso, que no sé qué, y ahí estoy en la noche, de pendejo, llevándote a los tacos, acá, a toda madre. ¿O no querías? Y luego, ya en la casa, se me subió la calor y me mandaste a la verga, ¿a poco no? Que qué culero, que qué ojete, que si me estaba cobrando los tacos. ¡No manches! Y luego, el domingo, acuérdate, me dijiste que por qué no regaño al niño cuando se porta mal, que me vale madre, que me paso de verga. Pero cuando le pongo sus putazos que qué pinche salvaje, que ya ni la chingas, que mira cómo le dejaste las nalgas, todas moreteadas. Por eso te digo que no te entiendo. Ya no sé lo que te gusta, mi reina. A veces creo que nomás te encanta hacerla de pedo, pelear. Que si no nos agarramos del chongo no estás contenta. Como si te hiciera falta. ¡Ay, no mames, no lo niegues! ¿A poco no sientes rico cuando te mando a la verga y me largo con mis compas? Si hasta parece que te gusta, me cae. Y ni pedo regreso, ¿eh? Nomás salgo, como quien dice, a orearme. Nomás a serenarme para seguir aguantando tus desmadres. Pinche bipolar: primero me quieres y luego me odias. No es mamada, sí, me odias, no te hagas, acéptalo. Orita sí muy “perdóname mi amor, estoy pendeja”, pero ¿al rato qué tal? Otra vez a lo mismo. No, ni madre, ya no te creo. Mejor me largo. Me voy con el Negrito Sandía que me invitó a una fiesta. Creo que es el cumpleaños de su carnala. Sí, la gorda. Aistá, ¿ya ves?, no mames. ¿Cómo que si te llevo? ¿Pos no que te caía mal? ¿Que qué pinche vieja puta y buscona? ¿Quién te entiende? Te digo que nomás te gusta hacerla de jamón.
LC, un escritor enigmático y provocador, con una pluma que hiere y cura al mismo tiempo. Su obra es un reflejo de su alma torturada, un lugar donde la oscuridad y la luz se entrelazan en un baile macabro.
Autor de los controvertidos libros “El arte de beber sin beber”, “La receta del desastre”, “Cocktails para el alma”, “La guía del alcohólico anónimo para viajar por el mundo”, LC ha sido galardonado con los prestigiosos premios literarios “La botella rota” y “El libro que te hace reir y llorar al mismo tiempo”.
Pero LC no solo es un escritor, también es un mixólogo apasionado que ha encontrado la forma de combinar su amor por los cocktails con su labor en un centro de Alcohólicos Anónimos. Sus conferencias sobre “El arte de mezclar sin emborracharse” son legendarias y han ayudado a muchos a encontrar un nuevo camino en la vida.
Su escritura es un reflejo de su personalidad compleja, un lugar donde la ironía y el humor se entrelazan con la tragedia y el drama. LC es un escritor que no teme enfrentar los temas difíciles y su obra es un testimonio de su valentía y su habilidad para contar historias que nos hacen reir, llorar y reflexionar.