Relación complicada

Relación complicada

Relación complicada Esta ciudad y yotenemos una relación complicada.El bramido de la campanade su catedral churriguerescaretumba-tumba-tumbaen el fluir metálico de mis arterias. El metro y sus callejuelastransportaron la sal de…
Señor del Mal (1)

Señor del Mal (1)

Señor del Mal (1) Castígala, Señor del Mal. Hunde sus párpados; aja sus manos; hincha su vientre y reviéntalo. Que la saliva le sepa a mierda; que la ponzoña no…
Hoja de lata

Hoja de lata

Hoja de lata En qué momento de tu vida  llegó el juguete a tus manos, es impreciso. Eso fue hace más de un lustro y medio siglo.   No te…
La antífona de Grilia

La antífona de Grilia

Pero él se alejaba lo más que podía, confinado a la ventanilla, para observar el exterior mientras se colocaba los audífonos o retiraba con el cúter la cubierta de algún libro nuevo que leería por varios días al regresar a casa. Soñaba en publicar una obra excepcional; quería ser escritor.
La literatura fantástica y El reflejo de lo invisible

La literatura fantástica y El reflejo de lo invisible

No es el caso de los cuentos de Hans Christian Andersen y los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm (s, XIX), ni de los cuentos de Las mil y una noches (s. XIII), de autor anónimo. Tampoco de los vampiros de la historia de la literatura. (No me refiero a las malas películas ni a los disfraces y máscaras de Halloween que no son más que productos para vender.) Con ayuda de estos últimos personajes sui generis desarrollaré mi planteamiento, a pesar de que no toda la literatura fantástica es de vampiros.
Fantasmas

Fantasmas

Sufranski decía que escapamos al poder del origen gracias al don del olvido. Somos escapistas del todo, entes con el don de la desmemoria. Escapistas universales. Artistas del fracaso. No hay condición en este país para la memoria, todo se disipa como el poema de Paz. Aunque cada determinado tiempo festejamos alguna fecha como un antecedente histórico de algo. Días que sirven para el asueto. El festejo del olvido, como un carnaval de fantasmas que se desvanecen después de la cuarta cerveza.